Morena iría solo en Tecolutla, PVEM aceptó convenio de coalición en otros municipios
La gobernadora Rocío Nahle no olvidó el desplante que le hicieron en abril cuando le pintaron de verde su evento como candidata
Morena y el PVEM registraron su coalición en el Organismo Público Local Electoral en el que solo van juntos en 165 municipios
Redacción Nueva Visión
Aunque los partidos más pequeños que pudieron colocarse en posiciones del Congreso de Veracruz por su alianza con Morena en las pasadas elecciones, esperaban un mejor convenio de coalición en este 2025, la realidad fue que el Movimiento Regeneración Nacional solo aceptó aliarse con el PT y Partido Verde Ecologista de México en 165 municipios de los 212 que conforman a la entidad.
Este 29 de enero, líderes de Morena acudieron junto con representantes del PVEM al Organismo Público Local Electoral (OPLE) para registrar formalmente el convenio de coalición para las elecciones municipales del 2025, ahí faltó la representación del Partido del Trabajo, quien ya había advertido que no asistiría por no estar de acuerdo en la repartición de municipios donde encabezará el candidato o candidata de cada uno de los partidos.
En el caso del PT, solo le corresponden 22 municipios en los que podría poner a un candidato o candidata, sin embargo, su dirigente Vicente Aguilar Aguilar advirtió que las negociaciones continúan ya que ellos consideran que podrían ganar en al menos 33 municipios, por lo que esperarían hasta este 2 de febrero para tratar de modificar la lista.
No obstante a su inconformidad, el PVEM aceptó gustoso encabezar 33 municipios, por lo que su dirigente, Edgar Herrera Lendechy acudió a la cita de Morena y junto con Carolina Rangel Gracida, secretaria general de Morena, firmó el convenio para registrar a la coalición “Sigamos Haciendo Historia”
Aunque la fecha límite para establecer el convenio de coalición es el domingo 2 de febrero, al adelantarse los dos partidos no le dejan opciones al PT que según adelantó, buscará hasta el último momento para poder alcanzar más municipios, lo que se ve bastante difícil luego de la firma de los otros dos partidos ante el OPLE.
Con esta firma, se daría por hecho que Morena va solo en Tecolutla, pues según la lista preaprobada, el partido guinda pidió ir sin coalición en 47 municipios, es decir, que en esos, cada quien buscará obtener la victoria por su lado.
Dentro de estos 47 municipios destaca Tecolutla, que a pesar de ir en alianza estos tres partidos en las elecciones de hace tres años en que Morena le dio la victoria a la candidata del verde, Gabriela Valdez Santes, en esta ocasión el partido guinda prefirió desligarse de ellos y competir en las elecciones de este año solos.
Hay que recordar que hace tres años, Gabriela Valdez Santes fue impuesta como candidata en la coalición por su esposo, el exalcalde de Tecolutla por el PRI, Wenceslao Santiago Castro, quien no fue aceptado como candidato por Morena pero que logró a través de su nuevo partido, el PVEM, quedarse con la candidatura, negociación que le restó una semana de campaña la cual iniciaron con retraso a comparación de los otros candidatos.
Se dice que la gobernadora Rocío Nahle García no olvidó ese pequeño detalle de su visita a Tecolutla como candidata de la coalición que encabezó Morena el pasado 10 de abril de 2024, cuando a pesar de dejar claro en eventos anteriores que el color y el logotipo que debía destacar era el de su partido, Morena, la pareja conformada por Gabriela y Wenceslao prefirió pintarlo todo de verde repartiendo propaganda del PVEM.
Basta con ver el video informativo de la visita de la entonces candidata, donde sus camarógrafos y editores hicieron hasta lo imposible porque destacaran las pocas banderas de Morena y el color guinda de su partido, evitando tomas abiertas donde los asistentes llevados por la mencionada pareja, portaban playera, gorra y bandera verdes.
Es por ese pequeño detalle para unos pero muy significativo para la ahora Gobernadora de Veracruz, que se dice, Tecolutla quedó fuera de la coalición con Morena en este 2025, dándole la oportunidad que querían a la pareja municipal, de que compitan solo con su partido por mantener la presidencia, el Partido Verde Ecologista de México.
De esta manera, Wenceslao Santiago Castro, quien fue nombrado delegado distrital del PVEM, tendría solo dos opciones para permanecer dentro del panorama político, o encabeza la candidatura del Verde, o se suma a quien Morena elegirá próximamente como su próximo candidato o candidata, ya que ni siquiera entraría en la famosa encuesta con la militancia de Morena a pesar de haberse inscrito en el proceso interno.